“Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado”.F. Nietzsche

Hipnosis Ericksoniana
La hipnosis es una herramienta terapéutica más que facilita el trabajo con contenidos que no son accesibles de manera consciente. No es una terapia en sí misma, sino más bien otro recurso adicional del que dispone el terapeuta para ayudar al paciente. Por medio del estado alterado de conciencia en el que introducimos al paciente, es que se favorece y facilita de manera saludable cambiar programas inconscientes que existen detrás de cada síntoma, enfermedad y/o conducta; logrando así objetivos personales, profesionales y de salud.
La hipnosis es un estado o condición de relajación profunda en la cual la persona está siempre consciente y con participación activa y, por medio de un lenguaje simbólico, se crea una sugestión indirecta utilizando metáforas y/o cuentos como herramientas en el trabajo, guiando el inconsciente de la persona para operar cambios conectando con el cerebro más emocional y primitivo (cerebro límbico) y a ese nivel rescatamos los recursos que el paciente tiene para la resolución de sus conflictos.
Con el enfoque ericksoniano se desarrollan habilidades para potenciar la creatividad, comunicación, asertividad, motivación, flexibilidad y aprovechamiento de recursos que permitan a la persona convertirse en quien desea ser. La hipnosis ericksoniana es una de las mejores herramientas para generar potentes cambios inconscientes. Dichos procesos de cambio son más cortos y ágiles, agradables o con menos incomodidad.
Ver más enfoques🡒


